Ha llegado la hora de comprar una nueva impresora. Estás en pleno proceso de investigación, tesitura en la que todos los usuarios nos encontramos en alguna ocasión y descubres que hay varios tipos de tecnologías a la hora de imprimir. Lo que a priori parece muy sencillo (necesitas una impresora normal o multifunción, tinta o láser) se complica.
Si has leído nuestro artículo sobre ¿Qué impresora comprar?, estás aquí porque consideras que una impresora de tinta es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Tipos de impresoras de tinta
Pero… ¿qué tipo es mejor para mi? Sigue leyendo este artículo donde te contamos todo sobre las impresoras de tinta y en un par de minutos podrás elegir la que mejor encaje con tus necesidades.
Hay infinidad de tipos y modelos así que lo más normal que no sepas qué impresora de tinta escoger para que responda mejor a tus necesidades. Desde impresoras.tech las hemos clasificado para que encuentres lo que buscas.
¿Qué es una impresora de tinta?
Las impresoras de tinta son dispositivos de impresión que lanzan pequeñas gotas de tinta sobre el papel para crear textos e imágenes. Por lo general se trata de equipos muy baratos de adquirir pero están pensados para sacar poco papel.
Aquí está el por qué: El negocio de los fabricantes y las grandes marcas está en la venta de la tinta y consumibles. En algunos caso, incluso prefieren vender a un precio menor y sin casi beneficios pero asegurándose de que acabarás comprándoles de forma continua los cartuchos.
En comparación con las impresoras láser, tenemos que reconocer que son bastantes más lentas en velocidad de impresión por página. Aunque si bien es cierto que la calidad de la impresión suele ser mejor. Además, también cuentan con la ventaja de que empiezan a imprimir antes la primera hoja, ya que no necesitan del calentamiento que las láser tienen que llevar a cabo.
¿Cómo funciona una impresora de inyección de tinta?
Principalmente, una impresora de inyección de tinta está compuesta en su interior de dos motores. El primero es el encargado de hacer girar la página cuando se introduce en la impresora y el segundo es el que mueve el cartucho de manera horizontal para que éste pase por toda la superficie de la hoja.
En lo que refiere a los cartucho o botes, en estos se encuentran las tintas que serán diferentes según sea la impresora de color o sólo blanco y negro. El cartucho realiza pasadas línea a línea sobre el papel que imprime para formar los documentos que quieres representar. Para ello, se aprovecha de unos pequeños inyectores que son los encargados de llevar la tinta a su destino. En cada pasada se “pintan” una gran cantidad puntos para que el tiempo que se tarda en imprimir la página no sea demasiado alto.
En el mercado actual te encontrarás con dos mecanismos dentro de las impresoras de inyección de tinta. El más conocido, Bubble Jet, ha sido patentado por Canon mientras que el otro es que puedes encontrar en el resto de marcas de impresoras como Epson o HP.
➡️ Sistema Bubble Jet: La tinta que se encuentra en el interior del cartucho es calentada muy rápidamente. Este aumento de temperatura provoca que pase de estado líquido a gaseoso inmediatamente provocando su salida por el inyector. Una vez afuera se enfría y la gota se queda impresa sobre el papel.
➡️ Sistema Piezoeléctrico: A diferencia del anterior proceso, los materiales piezoeléctricos reaccionan ante una carga eléctrica cambiando de forma. Por lo general, éstos se harán más pequeños o más grandes. Estos materiales forman parte de los inyectores y funcionan con presión. Cuando reciben la carga, realizan una gran presión sobre el papel, dejando la tinta impregnada en él.
Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas e inconvenientes. En el Bubble Jet tienes los inyectores en los cartuchos que sustituyes y en el piezoeléctrico se encuentran en la propia impresora. Un cartucho diseñado para el método piezoeléctrico es más barato, pero tiene como contrapartida el riesgo de que los inyectores se te quedan bloqueados. Este caso que sucede con más frecuencia de lo que debería, y lo más seguro es que acabes teniendo problemas para limpiarlos.
Tipos de tinta en las impresoras de inyección de tinta
Al mirar las especificaciones de las impresoras de tinta, por lo general encontramos una sección con el tipo de tinta. Es probable que no sepas cuál es mejor tinta o simplemente en qué se diferencia.
No hay de qué preocuparse, pues principalmente podemos encontrar estos dos tipos y te contamos sus diferencias:
Cartuchos de tinta con base colorante
Sus botes están formados por moléculas coloridas solubles en una base de tinta que forman una solución verdadera, completamente homogénea y estable. Resultan ser bastante económicas, y son utilizadas tanto para cartuchos originales como aquellos recargados. En lo que refiere a su durabilidad, podríamos decir que es media y que no es a prueba de agua.
Cartuchos de tinta pigmentada
Estos cartuchos estás llenos de tinta con partículas coloridas insolubles que se encuentran dispersas, usualmente por medio de aditivos, de forma que permanecen en suspensión estabilizada y casi homogénea.
Muchas marcas como Epson y otros fabricantes, la utilizan en sus cartuchos originales. La definición de colores y calidad es superior a la tinta colorante, y en la mayoría de los casos su durabilidad también. Si la utilizas junto a papeles de buena calidad, la duración de una impresión llega a ser superior a los 15 años. Debido a su gran resistencia al agua, también es utilizada en papeles transfer, que son aquellos utilizados para estampar camisetas y otras telas.
Ventajas de las impresoras de tinta
En esta sección te mostramos de manera resumida las principales ventajas que encontrarás a la hora de comprar una impresora de tinta. Pero si quieres ver un estudio completo, te recomendamos que leas la guía: ¿Laser o tinta? Donde encontrarás todos los factores a tener en cuenta antes de elegir tu equipo.
Las impresoras de tinta cuentan con ventajas como las siguientes:
- Precio económico: las impresoras de tinta tienen unos precios más asequibles que las impresoras láser y por tanto siguen siendo las favoritas de muchos usuarios.
- La relación calidad-precio sigue siendo muy competitiva y los fabricantes han hecho especial esfuerzo en la mejora de la calidad de las impresiones.
- Calidad de impresión: Los equipos de inyección de tinta están diseñado para realizar impresiones de gran calidad y con una buena definición del color.
- Facilidad de configuración: No necesitas instalar drivers, ya que la mayoría de sistemas operativos lo tienen incorporado.
- Inicio de trabajo rápido debido a su secado instantáneo. Las láser tardan mucho más en imprimir la primera hoja
- No requiere secado, como si ocurre en las impresiones Offset.
- Tienen una resolución realmente buena.
- Diseños compactos: Por lo general, estos equipos ocupan poco espacio.