Hoy en día comprar una impresora láser color es mucho más económico que años atrás. Anteriormente hemos hablamos de las mejores impresoras láser monocolor (en blanco y negro), por lo que hemos preparado el artículo que estás leyendo sobre las mejores dispositivos que imprimen a color. Una guía completa con todos los factores a tener en cuenta para que decidas la impresora que mejor encaja con tus necesidades.
Para aquellos usuarios que son estudiantes, que estén preparando la oficina en el hogar o quieren una impresora con buena relación calidad/precio, tenemos buenas noticias, ya que puedes adquirir un dispositivo de impresión láser con un presupuesto ajustado (desde unos 100€).
En lo que refiere a adquirir una impresora láser con mejores prestaciones que la previa de tu oficina, no tiene ninguna complicación. En resumen, este tipo de impresoras te provee con la mejor calidad en imágenes y texto, velocidad rápida y un coste por pagina (PPM) impresa muy bajo.
Las mejores impresoras láser a color: las favoritas
En el caso de que busques información sobre cuál es mejor, no te preocupes, porque en impresoras.tech nos dedicamos a su análisis completo. Para ello, en primer lugar las probamos y analizamos para posteriormente compararlas con el resto del mercado y así ofrecerte sólo las que realmente merecen la pena. A continuación, te presentamos las mejores en cada apartado con las ofertas actualizadas.
Vamos a ver todos los detalles del por qué hemos escogido estas impresoras. Aprovechamos para comentar tanto ventajas como inconvenientes de cada uno de los modelo láser en color, que por lo general, se encuentran entre los más recomendados por usuarios, expertos y han sido avalados por nuestro equipo después de testarlos.
La mejor impresora calidad-precio
Consideraremos esta impresora como la gran ganadora de las impresoras láser porque este modelo de la marca Brother es la más versátil tanto para oficinas como uso personal, y no sólo por el precio sino por la destacada calidad que presenta. Por algo menos de 170 euros puedes adquirir una impresora que cuesta realmente poco de mantener, incluso si la tienes conectada (no gasta apenas energía), fácil de configurar , y que además cuenta con la ventaja de ser silenciosa.
La Brother HL-3140CW – Impresora láser color (WiFi, LED), es una impresora gris, con WiFi, color gris, muy bien balanceada en todo, silenciosa, con tecnología láser-LED, fácil de usar y barata de mantener. Actualmente se puede adquirir por 167€ en el portal online de Amazon.
Como hemos comentado anteriormente, las impresoras láser color han tenido tradicionalmente unos precios más elevados siendo además ligeramente más lentas comparado con las impresoras monocromo. Si bien es verdad que el modelo HL-3140CW no es exactamente láser, pues usa tecnología LED. Pero no te preocupes, en la práctica utiliza tóner igualmente, sólo lo que cambia la forma en la que lo transmite al papel. Es gracias a esta tecnología que el precio puede ser más ajustado e la velocidad de impresión más rápida.
Este dispositivo verás que está diseñado para lugares reducidos como tu domicilio o una oficina de espacio ajustado, ya que es pequeño y asombrosamente compacto.
Al igual que el resto de modelos de Brother, tiene un marcado estilo que no se deja de mover entre el gris y el blanco como todas con el objetivo de hacerla pasar por un dispositivo discreto. En la parte superior se aloja el panel de control, muy simple y formado por ocho botones, además de una pantalla LCD.
Este modelo láser a color, incorpora un conector USB en su parte posterior, pero también se puede conectar de manera inalámbrica sin la necesidad de cables.
Vamos con más detalles. En el interior, si abrimos el panel superior nos encontramos con los consumibles. Cada tambor tiene un clip con los cartuchos de tóner. Por lo general podrás utilizar entre 8 y 12 cartuchos antes de tener que cambiar el tambor. También cuenta con un cinturón de transferencia y una unidad de desechos, los cuales se deben cambiar una vez superada la impresión de 50.000 páginas.
En lo que refiere a su instalación, está preparada para que sea lo más fácil y directa posible para el usuario. Sólo debes instalar el típico driver a través de la red de Internet.
Calidad de impresión: Si nos adentramos en la calidad, podemos destacar la velocidad. Según el fabricante, la impresora HL-3140CW puede imprimir hasta 18 páginas por minutos (ppm), tanto en blanco y negro como en color. Según nuestras pruebas, al igual que en el resto de impresoras láser color los resultados siempre son algo más bajos de lo especificado por las marcas. En nuestro caso, el periférico tuvo una velocidad de 21ppm en negro y 15ppm en color, lo cual es una buena marca. Es una buena velocidad por el precio a desembolsar.
En resumen, se trata de una impresora láser color barata y versátil con gran valor que a pesar de utilizar tecnología LED entra dentro de la categoría de láser. Es relativamente silenciosa, eficaz y su coste como mantenimiento es muy económico.
La impresora más profesional
Vamos un paso más allá y entramos en el sector que hemos clasificado como “más profesional“, se trata de la impresora de la marca HP LáserJet Pro M252dw. Entre las cosas buenas que veremos es que en la oferta que a continuación te enlazamos la encontrarás rebajada de precio, por lo que es realmente interesante lo que puede ofrecer si se le va a dar un uso más intenso. Es el tipo de impresora perfecta para oficinas que impriman frecuentemente o en el caso de que tengas montada una pequeña oficina en tu hogar.
Además, ofrece la posibilidad de impresión a doble cara, lo cual no es habitual en una impresora láser color, ya que este tipo de modelos no suele centrarse en este factor. Entre los diversos extras, destacamos la pantalla táctil y… cómo no, al igual que el anterior modelo también es compacta y tiene wifi.
No podemos obviar la parte tecnológica. Este modelo integra conectividad total e inalámbrica, también tiene NFC, por lo que puedes emparejarla en un instante en tus dispositivos electrónicos, ya sean iOS o Android.
De hecho, nos atrevemos a asegurar que en esta impresora son todo ventajas. Su precio, cuesta unos 50 euros más que la anterior (entorno a los 215€), es algo más elevado pero todo lo que pone a tu disposición la convierten en una adquisición ideal para aquellos que tienen que imprimir documentos de calidad con frecuencia.
Al igual que sus otros modelos, continúa con la estética de colores exteriores blanco y negro, pantalla táctil de 7,3cm que, además de permitirte el control de la impresora, también ofrece la opción de visualizar imágenes pequeñas e incluso el uso d alguna app online de HP.
La capacidad, ventaja clave para la comodidad del usuario. La LaserJet Pro M252dw tiene una capacidad de 150 hojas en su bandeja inferior. Aunque es cierto que esta capacidad no es la más alta del mercado para otros modelos del mismo rango de precios (algunas llegan a 250 papeles de capacidad). Nos hemos movido con un poco más de profundidad y si bien hemos comprobado que es silenciosa por lo general, tiene algún pequeño pico de decibelios a distancias cortas.
La marca fabricante dice que esta impresora HP es capaz de imprimir a 18ppm tanto en blanco y negro como en color. En nuestro análisis hemos comprobado una velocidad aproximada de 15ppm para monocolor en una impresión de 50 páginas, lo cual es un buen resultado aunque no es de lo más veloz.
¿Qué podemos decir de la calidad? Aunque ya te lo hemos adelantado, este dispositivo imprime en negro con una calidad excelente, siendo el resultado preciso y denso con ninguna tipo de señal de salpicadura. En cuanto a los colores, sorprende ver que tampoco hay error, son resultados brillantes sin registro de mezcla con otros colores. Tenemos que admitir que incluso con las opciones predeterminadas de configuración, la calidad y precisión del detalle es asombrosa.
Por último, vamos con los costes de impresión. Si estás utilizando una versión XL tanto del tambor como del tóner, aproximadamente tendrás unos costes de 3 céntimos por hoja en blanco y negro y unos 10 céntimos por una de color. Esto quiere decir que cuesta algo más que cualquier otra impresora láser color de las que encontrarás aquí, pero su coste de mantenimiento es realmente inferior, igualando a largo plazo los costes totales con el resto.
Como pequeño factor a mejorar podemos decir que la capacidad de papeles podría resultar escasa, así como que también estaría bien que los cartuchos de tóner de esta láser fueran un poco más grandes, pero tampoco es que sean minúsculos por lo que no es molesto. De todos modos, resulta una opción muy versátil con su conectividad wifi y su impresión a doble cara. Sin duda, se trata de las impresoras más recomendada para profesionales por sus resultados de calidad.
La mejor impresora para uso diario y gran volumen
Volvemos al sector de uso personal. En esta ocasión nos hemos decantado por una impresora de la marca Lexmark, la cual ha destacado entre las otras por los siguientes factores. Se trata del modelo CS310DN.
Es muy asequible y barata de mantener en comparación con otros modelos láser de color e integra la funcionalidad WiFi. Está preparada específicamente para pequeñas estaciones de trabajo y uso personal; además destacamos su rapidez de impresión. Cuenta con una capacidad de 250 hojas en la bandeja e incluye la opción de añadir una bandeja extra (bandeja Dúo) con capacidad de 650 hojas más. Es decir, estamos hablando de casi 1.000 hojas de entrada, por lo que no te tienes de que preocuparte.
Es entendible el por qué la hemos elegido como la mejor impresora para su uso diario y para gran volumen de impresión y trabajo. Su combinación de rapidez y capacidad la permite destacar notablemente frente el resto. Además de todo lo comentado, sus precios de mantenimiento son relativamente bajos y económicos, saliendo aproximadamente 2 céntimos en blanco y negro y 12 céntimos en color, lo cual es más que una buena marca.
Por otro lado, remarcamos que el fabricante Lexmark ha decidido innovar en otra característica, se trata del tóner unísono. Esencialmente, este modelo usa un tóner separado y otros componentes con un diseño de arquitectura de diversas piezas, lo que permite reducir los desechos, haciendo así que se alargue de gran manera la vida útil de esta impresora láser color.
A pesar de que todo lo que hemos hablado son ventajas, seguramente te preguntares acerca de la calidad a la hora de imprimir.
Con toda probabilidad, al ver tantas características es de esperar que falle por algún lado, ¿verdad? Pues no. La calidad es realmente acertada y recomendable. Si bien es verdad que no es perfecta, en la práctica no decepciona. Crocantes colores de más de 1.200dpi , que además te avisa cuando hacen los suministros están cerca de agotarse.
Por último, otra ventaja competitiva es su impresión a baja temperatura, lo que se traduce en un menor consumo de energía, dejando en consecuencia menos huella de carbono.
La mejor impresora láser para oficinas pequeñas
Esta sección tiene un modelo ganador, y es uno de los más tecnológicos de la marca Brother, se trata de la impresora HL3150CDW. De tamaño compacto, aunque ligeramente pesada.
Destacamos la calidad de construcción sólida, ¿podrías adivinar el color? Exacto! Gris y blanco como todas las del fabricante. Está específicamente diseñada para integrarse con tu oficina y el resto de sus dispositivos hardware para que pase desapercibida. Por tan sólo 149€ puedes comprarla en Amazon
Este modelo también integra tecnología LED. Por si no has leído los anteriores apartados, cabe recordar que sí, también utiliza tóner como el resto de impresoras láser, sólo cambia el modo en el que se queda impregnada la tinta en el papel. En vez de usar una fuente de luz, usa una diodo con luz que escanea de forma directa toda el tambor.
Esto refleja mayor velocidad y menor desgaste, por lo que su vida útil será más prolongada. De hecho, en nuestras pruebas ha estado muy muy cerca de las 19 páginas por minuto (PPM) que especifica la empresa Brother.
El objetivo de la marca ha sido fabricar este modelo pensando para grupos de trabajo pequeños. Destaca la capacidad de la bandeja, de 250 páginas.
Tiene una conectividad aceptable, conexión inalámbrica y puerto USB 2.0. Al igual que los anteriores modelos también permite enlaces con Apple AirPrint y Google Cloud Print. Su configuración puede resultar algo compleja al principio, sobre todo para conectar con su propia aplicación iPrint&Scan (te dejamos el enlace con la guía de instalación), mientras que la conexión por router fue prácticamente instantánea.
La funcionalidad del panel no es de los más atractivo que hemos podido probar. Bajo nuestro punto de vista, la marca Brother ha querido diseñar una impresora de color láser simple, pero quizás se haya pasado con el panel de control. Sólo integra una pantalla pequeña que es complicada de leer, y la navegación por el menú es una tarea lenta que sólo cuenta con unos pocos botones para dirigir la impresora.
En lo que respecta a temas de calidad, podemos afirmar que la impresión en negro es nítida y con solidez. La prueba que realizamos imprimiendo una página de nuestra web para ver como se veía las imágenes en color, las fotos son apreciadas con detalle.
Brother ha conseguido mantener que las impresoras láser color que utilizan LED también sean más económicas en su mantenimiento. Usan en efecto, los tres colores primarios cian, magenta y amarillo. Según nuestros cálculos, sus costes son aproximadamente 10 céntimos en una hoja de color. Y en cuanto a la impresión monocolor, con un cartucho negro de 2.500 páginas nos sale a unos 2 céntimos por página.
En resumen, es la impresora preferida por los usuarios para oficinas no demasiados grandes. Encaja realmente bien para producciónes rápidas y de generosa calidad.
Guía completa de compra de una impresora láser color
Es sabido por muchos de los usuarios que una impresora láser enfocada exclusivamente a imprimir dará más prestaciones aunque tendrá un coste mayor.
La etapa en la que era imprescindible el envío de faxes y en la que se hacían copias de todos los documentos ya casi está obsoleta del todo debido a la era de la digitalización, así que puedes beneficiarte más de comprar una láser en color que NO tenga opciones de multifunción. Por ello, te hemos preparado una guía completa para que encuentres la impresora perfecta.
1. Lo primero ¿En color o blanco y negro (monocromo)?
Este es el primer criterio que tienes que tener en cuenta; ¿Cuáles son tus necesidades básicas? Tienes que pensar en el tipo de documentos que vas a imprimir para determinar la el tipo de dispositivo que necesitas.
Si únicamente quieres vas a utilizar tu impresora para hojas tipo facturas o documentos en los que mayoritariamente son texto en blanco y negro, entonces te recomendamos una mejor opción, que encontrarás en una de estas impresoras láser.
Una impresora láser color como los modelos anteriores son de gran utilidad en el caso de que sepas que en tu oficinas u hogar necesitarás ese color de manera frecuente.
Por ejemplo, es posible que necesites o estés acostumbrado a imprimir el logo de tu empresa, y como bien sabrás, no tiene comparación hacerlo en negro que en el color que realmente debe ser.
Los detalles siempre cuentan en este aspecto. Incluso si tu caso es de estudiante, quizás tengas esa peculiar estrategia de estudio que al traspasar tus apuntes a limpio, los pones de cierto color, facilitando que el cerebro lo capte de una manera especial.
2. ¿Qué funciones debe incorporar?
Como hemos comentado, hoy en día es una posibilidad comprar una impresora láser color barata, pero debes tener en cuenta que gracias a los avances tecnológicos los precios de otros tipos de impresoras se han reducido considerablemente, por lo que quizás sea interesante adquirir una impresora multifunción láser a color, en el supuesto que también quieras más funciones como escaneo o fotocopia.
También puede que estés en el caso de que buscas una impresora láser color que se pueda conectar de la manera más sencilla posible. En este caso, algunos de los modelos de los que ya hemos hablado están equipados con estas funcionalidades.
3. ¿Cómo se manejan el papel y las hojas?
El tamaño más habitual, el A4, no es un problema para la mayoría, puesto que pueden tomar esos papeles A4 a la perfección, así que en caso de que necesites algún modelo específico de impresora A3 como estos que puedan manejar estos tamaños, ya que muchos de los modelos de esta sección no están diseñados para este cometido.
Una pregunta frecuente es acerca de sobres y papeles de mayor grosor. La mejor manera para comprobar si tu impresora láser color puede realizar tal cometido es comprobar si integra una bandeja “multipropósito”. Del mismo modo, puedes echar un vistazo a las especificaciones técnicas de cada una para ver exactamente la cantidad de peso que pueden soportar.
Si continúas buscando el mejor periférico para tu oficina o deseas sustituir tu impresora actual por una de mejor calidad, entonces tener suficiente papel sin tener que estar pendiente de rellenarlo un día tras otro puede ser una característica básica.
Resulta tedioso rellenar continuamente la bandeja, pero por suerte ya hemos hablado de la impresora perfecta para esta situación. Una de la que te hemos hablado y especificado todos sus detalles al completo (pista, es una Lexmark). Verás que más que seguro tendrá una capacidad excelente para el número de usuarios que harán uso de ella, además de incluir bandejas extras.
Finalmente en este apartado, al igual que el resto de clientes, puede que estés interesado en determinadas características de impresión que ahorren aún más tiempo. Una posibilidad es la impresión a doble cara, la cual reduce la velocidad aparentemente, pero en realidad la aumenta de manera considerable la rapidez al ahorrar el giro de papel y evitando el típico error de que salga por un lado bien y por el otro boca abajo.
4. ¿Qué conectividad debes buscar?
En los modelos de impresión láser a color te resultará sencillo encontrar impresoras con buena conectividad, ya que están preparadas para ser utilizadas por diferentes usuario y de manera frecuente a lo largo del día. La gran mayoría de los dispositivos incluyen el USB estándar, pero lo que recomendamos es que además busques conexión a Ethernet. Gracias a esto podrás conectar el periférico en una red y compartirla de forma rápida y sencilla entre los trabajadores de la empresa o personas de la casa. El driver del modelo que decidas comprar deberá ser instalado y programado en todos los dispositivos electrónicos en los que desees utilizarlo.
Buscar una opción inalámbrica (como mínimo la especificación 802.11n) es algo muy recomendable. Lo es aún más el Wifi-Direct que permite la conexión de dispositivos móviles de forma directa sin necesidad de tener un router.
5. Uso y configuración ¿Fácil de usar?
Probablemente seas un consumidor que ya se maneja con pantallas táctiles como la de un teléfono, tablet o portátil. ¿Por qué no elegir una impresora con esta función?
Dependiendo de la profundidad o complejidad que te aventures a tomar en tu compra de la impresora láser, es posible que debas navegar por el panel de control y sus menús integrados, sobre todo si quieres instalar aplicaciones de registro y de usuarios.
Dentro de esta sección también debes consideras lo fácil o díficil que resulte instalarla o darle el primer uso sin que haya necesidad de que tengas un ingeniero cerca. Entre otros factores, también gana puntos que sea fácil acceder a los cartuchos o al papel de la bandeja, sin olvidar la autonomía e independencia que pueda tener el aparato en la puesta de tóner.
6. ¿Cuál es el coste de tóner y mantenimiento?
Si bien podemos encontrar impresoras cuyo coste inicial sea relativamente bajo, lo que realmente importa es el coste que te supondrá mantener este dispositivo y el precio por página que imprimas en blanco y negro o a color.
De las impresoras que hemos analizado en los primeros apartados, todas tienen costes reducidos. Aunque en otras comparativas es cierto que algunas tienen un coste superior, la mayoría lo compensan con características exclusivas que determinados usuarios finales querrán aprovechar.
Entre los costes a considerar en el mantenimiento, podemos incluir el reemplazo de tóner (para cada color, y el negro, 4 tipos de tóner en total), cuantas páginas te permite imprimir antes de cambiar algún que otro componente, y el coste por otros consumibles que están relacionados a la impresora, como por ejemplo la unidad que ordena correctamente el papel con el cartucho.
Aún así, te recordamos que unos cuantos modelos funcionan con láser LED, lo que hace que el único consumible del que te tengas que preocupar es el tóner. El hecho de tener que comprar otras cosas crearía dependencia y poca flexibilidad, algo que los usuarios no quieren, por esto el objetivo de la marca es simplificar al máximo estos factores.
7. ¿Qué hay del ruido y la energía de consumo?
No es fácil la evaluación de las emisiones de ruido a menos que tengas la impresora en acción en un ambiente realmente silencioso. De igual manera se trata de algo más bien relativo, que hay que mantener en cuenta, especialmente si compras uno de los modelos más grandes.
Dentro de los ruidos, el producido en el encendido de la máquina por lo general es insignificante. Algunos de los principales fabricantes (HP o Epson, por ejemplo), evalúan y marcan los niveles de ruido en decibelios para sus diferentes impresoras. Algo que les da puntos con respecto a la competencia ya que puedes guiarte en cómo de ruidosa será.
Por lo que hace al gasto energético cuando tenemos la impresora enchufada, lo mejor es que calcules aunque sea de manera aproximada, la energía que consume tu dispositivo. Es recomendable que tenga por defecto la posibilidad de pausarse cuando no está en uso, lo cual supondrá un considerable ahorro en los costes de mantenimiento.
8. ¿Cuántas páginas imprimes al mes?
Este dato lo podemos encontrar frecuentemente entre las especificaciones que ofrecen los fabricantes. Hace referencia al número de impresiones que tu impresora láser color está diseñada para hacer en un mes normal y unas condiciones estándar. Esto es importante si deseas realizar grandes volúmenes de impresiones día a día. Los números oscilan desde 1.000 páginas mensuales hasta llegar a las cientos de miles de páginas al mes.
9. Procesador y memoria
Si bien no es sencillo comprar procesadores entre impresoras láser que puedan imprimir tanto en blanco y negro como en color, los indicadores de velocidad en megahercios (MHz) que manejan son una señal más que suficiente de la energía que posee la máquina para el procesado de trabajos y la programabilidad interna.
Por otro lado, la capacidad de la memoria gráfica puede llegar a ser un factor clave si lo que quieres es imprimir imágenes o gráficos en color, esencialmente en el uso de determinados lenguajes como el PCL, en los que se necesita de cierto espacio para su almacenamiento durante el tiempo que se analizar la información recibida y que después se convierte a la impresión.
10. ¿Importa el tamaño o la medida?
Si hablamos de las impresoras de oficina tradicionales, es normal que te venga a la cabeza un modelo voluminoso, de esos que es complejo de ir llevando hacia otros sitio sin la ayuda de otra persona. Estos modelos son ideales para grandes cargas de trabajo o si están destinadas a tener una posición fija en el tiempo, aunque si por algún motivo piensas que deberás llevarla mucho de un lado a otro, considera una impresora portátil que van como anillo en dedo para los que buscan modelos de tamaños reducidos.
Ten en consideración la medida si tienes un espacio algo limitado, como por ejemplo si tienes que debes encima de una mesa concreta.
Recomendaciones finales y opiniones de los usuarios
Finalmente y en relación con el tema de las ofertas actuales, en todos los modelos de los que te hemos hablado y que hemos probado personalmente, puedes ir a la tienda online dónde hemos visto que salía más económica cada impresora láser color. Por lo general, este sitio es Amazon.
Hemos comparado otros lugares físicos como pueden ser Carrefour o MediaMarkt y otros portales online además de Amazon como eBay. Cabe la posibilidad de que las encuentres aún más económicas de lo que las encontramos nosotros en el momento de hacer esta guía y reseña, pero lo bueno es que esta tecnología nunca sube sus precios, lo cual es perfecto.
No obstante no nos hemos conformado a analizar únicamente los modelos detallados, sino que también hemos escogido otros de gran demanda y populares entre los usuarios. Entre estos modelos hemos podido probar: Brother HLL8250CDN, Lexmark CS410DN 28D0070, HP Laserjet PRO CP 1025, HP LaserJet Pro P1102, Samsung CLP-365, HP LaserJet CP1025nw, OKI C301DN, Samsung Xpress SL-M2022 y el modelo OKI 531-DN.